CON NIÑOS

Selwo Aventura

Selwo Aventura es un parque único de fauna, naturaleza y aventura, situado en Estepona. En este gran territorio viven en condiciones similares a su hábitat natural más de 2.000 animales de todo el Planeta como elefantes, tigres de Bengala, jirafas, rinocerontes blancos, leones… y Kanvar, el único elefante asiático nacido en España.
El visitante observa muy de cerca la fauna en un recorrido que realiza a pie y en camiones todoterreno. Selwo Aventura cuenta con actividades de aventura como la tirolina fija más larga de Europa, paseos en dromedario o la Ruta de los Puentes Colgantes.

 

Parque Acuático Mijas

Parque Acuático Mijas ofrece diversión para todos, con todo tipo de atracciones de toboganes, piscina infantil, isla lagartos, Kamikaze, Río Bravo, Río Aventura, Laberinto, Pistas Blandas, Jacuzzi etc.

 

También tienen una gran gama de servicios, hamacas, guardarropa, cajas de seguridad. En cafetería y restaurante  helados, refrescos, zumos, un menú más una gran variedad de ensaladas y platos combinados y por supuesto divertirte también en su salón de juegos.

 

 

Sea Life Benalmádena

 

Sea Life Benalmádena es un fascinante acuario interactivo único en la Costa del Sol. Rodeados por 500.000 litros de agua conocerás más de 2.000 criaturas que habitan el Mediterráneo, Atlántico y las zonas tropicales del Índico, Pacífico y Mar Rojo, sin olvidar las más representativas especies que se encuentran en el Amazonas.

Disfruta una experiencia única para toda la familia explorando las maravillas del mundo submarino en Sea life Benalmádena. Sumérgete y descubre a escasos centímetros las fascinantes criaturas que habitan nuestros Océanos, desde las curiosas estrellas de mar a los legendarios tiburones. ¡Activa todos tus sentidos! A cada paso encontrarás increíbles criaturas con las que disfrutarás y aprenderás curiosidades sorprendentes.

 

Cara a cara con legendarios tiburones, simpáticas rayas, curiosas nutrias asiáticas y la mayor colección de caballitos de mar de la Costa del Sol.

 

https://www.visitsealife.com/benalmadena/

 

Bioparc Fuengirola

 

Bioparc Fuengirola abandera un nuevo modelo de zoo basado en el respeto a la naturaleza y la preservación de sus especies, un modelo que ya se ha convertido en referente a nivel europeo.

 

Hablar de Bioparc Fuengirola es referirse a un concepto diferente de zoo. Un parque zoológico en el que los animales conviven en una recreación de su hábitat natural que favorece su desarrollo a todos los niveles. Visitarlo es adentrarse en un auténtico documental sobre los más profundos bosques tropicales.

 

Bioparc Fuengirola se caracteriza, entre otras cosas, por su diseño arquitectónico denominado zoo-inmersión, que sumerge al visitante en el entorno del animal. Todo el parque está pensado para envolver a quien pasea por él en una recreación del hábitat de donde proceden los animales. Hay una solución de continuidad entre el espacio físico que ocupa el público y el que ocupa el animal con el objetivo de transmitir parte de la magia que supone recorrer el bosque y descubrir a sus habitantes.

 

 

Una fiel representación del Bosque Tropical

La recreación de los hábitats de África, Asia y Madagascar se realizó mediante lematización; se crearon taludes, cascadas, rocas, troncos e incluso árboles de apariencia real. La creación del árbol baobab: uno de los árboles artificiales más grandes del mundo, con 25 m de altura, fue un gran desafío para los diseñadores del parque. Hoy se ha convertido en icono del parque y de la ciudad de Fuengirola.

Esta exhaustiva recreación de los hábitats se complementa con mensajes sobre la necesidad de su conservación.

 

Especies emblemáticas.

En total, hoy conviven en el zoo 130 especies diferentes y más de 1400 individuos.

Bioparc cuenta con especies tan emblemáticas como el Tigre de Sumatra, incluido en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión para la Conservación de la Naturaleza) con la máxima categoría de «Críticamente amenazada». Actualmente, sólo quedan 250 ejemplares libres en su hábitat natural y el parque ha conseguido su reproducción.

 

Así mismo, en el parque cuentan con especies exclusivas y de gran importancia biológica como el Falso Gavial Malayo, del que se ha conseguido su reproducción por primera vez en cautividad, o el Duiker azul, ambas únicas en España, o un grupo reproductor de gorilas, los únicos que se pueden contemplar en Andalucía.

 

Claro de Selva, un documental en vivo.

La exhibición de aves y mamíferos “Claro de Selva” pretende acercar al visitante un poco más a algunos animales de los bosques tropicales. Se trata de una exhibición pionera en España, ya que se han unido por primera vez y en el mismo lugar a mamíferos terrestres y aves al mismo tiempo.

 

El escenario recreado reproduce un claro de selva en torno a dos gigantescos árboles, una cascada, un río y vegetación tropical, donde el visitante se traslada a lo más profundo del Bosque Tropical y disfruta de los animales con total ausencia de objetos e instrumentos ajenos a las especies animales.

 

Una selva por descubrir a la luz de la luna.

Las cálidas noches veraniegas de la Costa del Sol ofrecen al visitante esta posibilidad exclusiva en España y Europa, ya que Bioparc Fuengirola es el único Zoo europeo que abre sus instalaciones completas durante julio y agosto hasta las 12 de la noche, y el único del mundo, junto con el de Singapur.

 

El parque recrea la luz de luna mediante un complicado sistema de iluminación especial. Así, el visitante descubrirá, en su paseo por el parque, los secretos del mundo misterioso de la noche en los bosques tropicales.

 

http://www.bioparcfuengirola.es