El Casco Antiguo de Marbella es uno de los más bellos de Andalucía. Zona magníficamente conservada con callejuelas blancas y balcones floreados en donde, junto a los más variopintos establecimientos hallamos la Plaza de los Naranjos.
El Casco Antiguo de Marbella es uno de los más bellos de Andalucía. Zona magníficamente conservada con callejuelas blancas y balcones floreados en donde, junto a los más variopintos establecimientos hallamos la Plaza de los Naranjos.
La Plaza de los Naranjos, bellísima plaza de típicas casas encaladas y naranjos que le dan el nombre, comprende:
– el Ayuntamiento, del siglo XVI, conservado en perfecto estado,
– la Ermita de Santiago, primera iglesia cristiana de la ciudad, construida en el siglo XV,
– la Casa del Corregidor, del siglo XVI.
Muy cerca de allí se ubica la Iglesia de la Encarnación, cuya edificación se inició en el siglo XVII, la Capilla de San Juan de Dios, del siglo XVI, que un día formara parte del hospital del pueblo, la Ermita del Santo Cristo de la Vera Cruz, construida en el siglo XVI.
El Hospital Bazán, que alberga desde 1992 el Museo del Grabado Español Contemporáneo, primero en su género con un rico fondo de autores como Picasso, Miró, Tapies, Chillida y otros muchos.
Es posible visitar también los restos de la muralla que rodeaba la ciudad musulmana y los del Castillo Árabe en el que aún pueden apreciarse huellas de capiteles romanos que fueron extraídos de otras construcciones y aprovechados en la construcción de los muros.
En el Museo del Bonsái, también ubicado muy cerca de allí, se exhibe una magnífica colección de ejemplares que es reseñada como una de las mejores de Europa. El Centro Cultural Cortijo Miraflores, el Museo Ralli y la Colección Municipal Arqueológica constituyen asimismo una opción muy acertada en la visita cultural.